Pronunciamiento del CEAAL ante Golpe Parlamentario en Brasil - INESC

Pronunciamiento del CEAAL ante Golpe Parlamentario en Brasil

05/09/2016, às 11:28 | Tempo estimado de leitura: 4 min
El Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL, apoya a la Presidente Legítima Dilma Rousseff y rechaza el Golpe Parlamentario en Brasil.

Publicado en Centro de Estudios & Publicaciones Alforja.

La Presidenta Dilma Rousseff, ha sido separada de su cargo por el voto de 61 senadores a favor bajo la acusación central de supuestas maniobras fiscales sin presentar pruebas y evidencias sólidas de que ello constituyera un delito que amerite la revocatoria de su mandato presidencial, con el agravante que prácticamente la mitad de quienes votaron a favor de esta separación están acusados por delitos de corrupción. Esta decisión es un golpe a la democracia, pues 54 millones de brasileños la re eligieron democráticamente.

Esta decisión no es un hecho aislado, es parte de una estrategia de la derecha conservadora en los países latinoamericanos, incentivada por los grandes poderes capitalistas que buscan a toda costa revertir los avances en las políticas sociales logrados por gobiernos progresistas o de izquierda y restaurar las condiciones que les permitan tener los mayores beneficios para sus intereses, sin importar pisotear la decisión de los pueblos.

No es la primera vez que en América Latina vive una situación similar, se hace urgente recuperar nuestra memoria histórica y reconocer la urgente necesidad de develar los intereses imperialistas – colonialistas, capitalistas y patriarcales que están detrás de estas resoluciones. Dilma es la primera mujer que gobierna Brasil, ha demostrado que con su práctica la coherencia política y de género, durante su mandato se beneficiaron millones de familias, sobre todo mujeres.

Es urgente reconocer y desmontar las tramas del poder. Develar a los poderes fácticos, disputar los espacios cotidianos: en la casa, en la calle, en la organización social, en la movilización.

No podemos resignarnos y dejarnos invadir por la desesperanza, Dilma ha dicho “No estamos contentos, pero ¿por qué debemos estar triste? El mar de la historia se agita.” Tenemos mucho trabajo por hacer, el mar latinoamericano y caribeño está agitado.

Desde los distintos rincones de nuestra América Latina y el Caribe nos unimos a las educadoras y educadores populares de Brasil para decir: La lucha por la democracia continua!!

Desde la educación popular nos invitamos a mirarnos críticamente, a aprender de nuestros errores, a identificar nuestras debilidades y no dejar de contribuir a la construcción de los pueblos como sujetos políticos de nuestra propia historia.

Comité Ejecutivo del CEAAL

Rosa Elva Zúñiga Secretaria General del CEAAL
Oscar Jara Presidente del CEAAL
Marbelis Gonzalez Tesorera del CEAAL
M. Rosa Goldar Fiscal del CEAAL
Raimunda Olivera Co fiscal del CEAAL

 

Puede descargar el pronunciamiento aquí.

Categoria: Notícia
Compartilhe

Conteúdo relacionado

  • Foto: Tania Rego/Agência Brasil
    Último dia de COP 30: Brasil, mostra sua c...
    Depois da surpresa positiva com o governo brasileiro…
    leia mais
  • Foto: Stela Herschmann / OC
    Sem participação, não há clima: a COP 30 p...
    A 30ª edição da Conferência das Partes (COP)…
    leia mais
  • Parceria Inesc e Sejus: projeto Marcha das...
    Em conformidade com a Lei Nacional Complementar nº…
    leia mais
  • Unidade global e força popular marcam Cúpu...
    A Cúpula dos Povos, que mobilizou a sociedade…
    leia mais
  • Jovens das periferias expõem a face da des...
    O DF tem uma das maiores desigualdades regionais…
    leia mais

Cadastre-se e
fique por dentro
das novidades!